Encuentros públicos
- Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos
- Encuentro de Ética y Sociedad
Otras actividades
- Edición y publicación de informes y estudios.
- Edición de la Revista “CONVERSAR”.
- Edición de la colección TESSERA HOSPITALIS
- Colaboración en programas de grado y postgrado.
- Colaboración en jornadas formativas para empresa.
Hemos desarrollado diferentes fórmulas de colaboración con el objetivo de alcanzar nuestros fines fundacionales y mantener la gratuidad de todas las actividades culturales, docentes e investigadoras.
Publicaciones impresas/on line
Revista “CONVERSAR”
CONVERSAR nace como un espacio abierto a las ideas y al debate, como un órgano dinámico de expresión y comunicación sobre temas centrales que afectan a nuestra sociedad en el ámbito de los valores éticos.
Colección TESSERA HOSPITALIS
Téssera Hospitalis es una apuesta por el conocimiento compartido y pretende abrir la puerta al lector a las reflexiones de nuestros contemporáneos.
REPERCUSIÓN
Conversar
Periodicidad CONVERSAR: 3 números anuales. Ejemplares impresos: 500 / Difusión online: 1.800
Visita online: 800 (media mensual). Perfil lector: 24- 65+ / Sexo: 40%mujer – 60%hombre
Habitat: urbano. Lector: Profesionales del sector salud y humanidades; Docentes universidades y alumnos de grado y posgrado (medicina, filosofía, derecho, psicología…)
Colección TESSERA HOSPITALIS
Ejemplares impresos: 300 / Difusión online: 1.800
Perfiles sociales
Entre los 3 perfiles superamos los 1000 seguidores, llegando nuestros post entre 10.000 y 18000 impactos. El ratio de calidad destacable es que mantenemos una media de 90 comunicaciones semanales con los usuarios y nuestro índice mensual de captación es de 50 nuevos usuarios (810 en facebook).
News y comunicaciones online
Informamos de forma periódica a nuestra base de datos de diferentes actividades propias o de las organizaciones colaboradoras que pueden ser de interés.
Han sido numerosos los impactos en prensa y medios de comunicación que durante los pasado ejercicios hemos obtenido. Destacamos el seguimiento que hemos tenido desde la Agencia EFE- SALUD o RTVE emitió información sobre el AULA, bajo el formato reportaje del Seminario y otra en una mesa de debate. Otros medios que se han hecho eco de nuestras actividades han sido: Actualidad Sanitaria, Anuario de formación médica, Medicina 21, Acta Sanitaria, Anis informadores de la salud, Farmanews…